Mié. Sep 27th, 2023

Como limpiar el cordon umbilical

¿Cómo limpiar correctamente el cordón umbilical del recién nacido?

Limpiar el cordón umbilical de un recién nacido es una tarea esencial para mantener su higiene y prevenir infecciones. A continuación, te mostraremos paso a paso cómo realizar esta importante tarea de manera adecuada.

Pasos a seguir:

Paso 1: Preparación

Antes de comenzar, asegúrate de tener todo lo necesario a tu alcance: agua tibia, algodón esterilizado y alcohol al 70%.

Paso 2: Lavado de manos

Lava tus manos con agua y jabón, asegurándote de frotar durante al menos 20 segundos.

Paso 3: Preparación del área

Coloca al bebé en un espacio limpio y cómodo. Sitúa una toalla debajo del área del cordón umbilical para evitar ensuciar la ropa.

Paso 4: Limpieza con alcohol

  • Usa el alcohol al 70% para humedecer un trozo de algodón esterilizado.
  • Suavemente, limpia la base del cordón umbilical con movimientos delicados, desde la base hacia la parte superior.
  • Repite el paso anterior con trozos de algodón nuevos hasta que el cordón esté limpio.

Paso 5: Mantenimiento

Después de cada cambio de pañal, revisa el cordón umbilical en busca de señales de infección, como enrojecimiento, inflamación o mal olor. Si notas algo fuera de lo común, consulta a un profesional de la salud.

Consejos adicionales:

  • Mantén el área del cordón umbilical seca y limpia, evitando cubrirla con pañales o ropa apretada.
  • Evita sumergir al bebé en el agua hasta que el cordón haya caído y la herida esté completamente cerrada.
  • No apliques vendajes ni cremas sobre el cordón umbilical, ya que esto puede dificultar su cicatrización.
  • Si el cordón umbilical se encuentra ensangrentado o presenta secreciones purulentas, consulta de inmediato con un médico.

Recuerda que la limpieza adecuada del cordón umbilical es fundamental para el bienestar y salud del recién nacido. Siguiendo estos pasos y consejos, podrás realizar esta tarea de forma segura y minimizar los riesgos de infección.

Fuente: Organización Mundial de la Salud – WHO

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *