Mié. Sep 27th, 2023

El PVC es un material muy utilizado en la fabricación de ventanas gracias a sus propiedades, ya que ofrece un gran aislamiento térmico y acústico, además de resistencia y durabilidad.

Medición de la ventana

El primer paso para colocar una ventana de PVC perfecta es medir la abertura donde irá colocada la misma. Es importante hacerlo con precisión, ya que cualquier error podría suponer un problema en el futuro.

Para ello, se deben medir tres puntos diferentes: la anchura en la parte superior, en la parte media y en la parte inferior. De igual forma, se deben medir también la altura en tres puntos distintos, en la izquierda, en el centro y en la derecha.

Preparación de la abertura

Una vez se tiene la medida, se debe preparar la abertura donde irá colocada la ventana. Es necesario retirar cualquier resto de pintura y eliminar la suciedad. Se recomienda la utilización de una espátula y una lijadora para conseguir una superficie lisa.

También es importante revisar que no existan desniveles en la abertura, ya que esto puede afectar al correcto funcionamiento de la ventana. Se pueden utilizar calzas para nivelar la abertura y asegurarse de que la ventana quede perfectamente encajada.

Colocación de la ventana

Una vez se ha preparado la abertura, es hora de colocar la ventana de PVC. Es recomendable hacerlo de dos personas, ya que el PVC es un material pesado y puede resultar complicado manejarlo en solitario.

Se debe empezar situando la ventana en la parte inferior de la abertura y levantándola poco a poco con mucho cuidado hasta que queda encajada en la parte superior. Después, se debe nivelar la ventana utilizando unas calzas y comprobar que queda completamente estabilizada.

Fijación y sellado de la ventana

Una vez se ha colocado, nivelado y comprobado que la ventana está en su lugar, se deben fijar las jambas de la ventana a la pared para mantenerla estable. Para ello, se suelen utilizar tornillos que deben colocarse en los lugares indicados por el fabricante de la ventana.

Finalmente, se debe realizar el sellado de la ventana con una silicona especial de alta calidad para PVC. Este sellado es importante, ya que evita cualquier filtración de aire o agua en la zona del cerramiento y mejora el aislamiento térmico y acústico de la ventana.

Conclusión

Como se puede ver, colocar una ventana de PVC es un proceso que requiere atención al detalle y cuidado para obtener un resultado óptimo. Con los pasos descritos anteriormente, se puede conseguir una ventana perfectamente encajada y sellada, que proporcionará un gran aislamiento y durabilidad a largo plazo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *