Vie. Dic 8th, 2023





Cómo colocar pladur en el techo

Introducción

El pladur es un material utilizado en la construcción de interiores debido a su ligereza y facilidad de manejo. Colocarlo en el techo requerirá un poco de esfuerzo, pero con los consejos adecuados, se puede hacer de forma muy sencilla.

Preparación

Lo primero que debemos hacer es cubrir el suelo y los muebles con plásticos o telas para evitar que se ensucien o dañen. A continuación, identificaremos los puntos donde instalaremos los perfiles metálicos. Se deben colocar cada 60 cm aproximadamente, siguiendo la dirección de la futura estructura de pladur.

Herramientas necesarias:

  • Cinta métrica
  • Martillo
  • Taladro eléctrico
  • Tornillos para pladur
  • Guantes
  • Gafas de protección

Instalación de los perfiles metálicos

Con un taladro eléctrico, haremos los agujeros necesarios en el techo y fijaremos los perfiles con tornillos de pladur. Es importante que estén nivelados y bien sujetos para que soporten el peso del pladur. Deje un espacio de entre 1 y 2 cm entre cada perfil para evitar problemas de dilatación.

Colocación de la placa de pladur

Corte la placa de pladur con una sierra de mano o una sierra eléctrica siguiendo el tamaño adecuado según las medidas de la estructura. Coloque la placa en la estructura de perfiles y atornille los bordes en los perfiles. Es importante que la placa quede bien ajustada y que no tenga huecos vacíos para que no se mueva.

Consejos:

  • Si necesita hacer cortes curvos o en ángulos, utilice una herramienta de corte especial para pladur.
  • Para conseguir una mejor fijación, es recomendable aplicar masilla en los bordes de las placas.
  • Si necesitas colocar focos o lámparas, hazlo antes de colocar el pladur.
  • Una vez que haya terminado la instalación del pladur, puede pintarlo o decorarlo según su gusto.

Conclusión

Colocar pladur en el techo es un trabajo que requiere cierta habilidad, pero que se puede realizar fácilmente con las herramientas adecuadas y siguiendo los consejos básicos. Recuerda que si tienes alguna duda, siempre es mejor consultar con un profesional en la materia.


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *