Introducción
La noche de Nochevieja es una de las celebraciones más esperadas del año. Es una noche en la que nos reunimos con amigos y familiares para despedir el año que se va y dar la bienvenida al nuevo año que comienza. Una de las tradiciones más populares en España es comer las 12 uvas al son de las campanadas de medianoche del reloj del Ayuntamiento de Madrid. En este artículo te contamos cómo colocar las uvas para que llegues a tiempo a las campanadas.
¿Cómo se comen las uvas?
Antes de explicar cómo colocar las uvas, es importante saber cómo se comen. Las uvas deben ser peladas y sin semillas. Es preferible comprar uvas que sean grandes y uniformes para que no haya diferencias de tamaño al comerlas.
¿Cómo colocar las uvas?
Para colocar las uvas, lo primero que debes hacer es contar a qué hora empiezan las campanadas. Si empiezan a las 12 de la noche, debes empezar a las 11:59:10. Coloca las uvas en una bandeja o plato grande y ten a mano un cronómetro o un reloj para controlar el tiempo.
Paso a paso
- Coloca las uvas de forma equitativa en el plato, formando una línea.
- Calcula el tiempo que necesitas para comer cada uva y fracciona el tiempo en 12 partes iguales. Por ejemplo, si necesitas 3 segundos para comer una uva, el tiempo total sería de 36 segundos (3 segundos x 12 uvas).
- Empieza a las 11:59:10 y, 10 segundos antes de que empiecen las campanadas, empieza a comer la primera uva.
- Cada vez que escuches una campanada, come una uva.
- Si te retrasas en comer alguna uva, no te preocupes, sigue comiendo a tu ritmo y no intentes recuperar el tiempo perdido, ya que esto puede complicar el proceso.
Conclusión
Colocar las uvas para las campanadas de Nochevieja es una tradición muy arraigada en España. Después de leer este artículo, esperamos que sepas cómo hacerlo correctamente para que no te pierdas las campanadas y, sobre todo, para que puedas disfrutar de la noche junto a tus seres queridos. ¡Feliz Nochevieja!