Vie. Sep 29th, 2023




Cómo colocar calas en zapatillas

Introducción

Si te gusta el ciclismo, sabrás que las calas son esenciales para una mayor eficiencia y rendimiento al pedalear. Muchos ciclistas profesionales utilizan zapatillas con calas incorporadas, pero también existen versiones que puedes colocar en tus zapatillas actuales. En este artículo te enseñaremos cómo colocar calas en zapatillas para que puedas disfrutar al máximo de tus salidas en bicicleta.

Paso a paso

Paso 1: Selecciona las calas adecuadas

Antes de comenzar, debes asegurarte de tener las calas adecuadas para tus zapatillas y pedales. Existen diferentes modelos y marcas de calas, por lo que es importante que verifiques qué tipo de calas son compatibles con tu equipamiento.

Paso 2: Ubica la posición ideal

Una vez que tengas tus calas, debes decidir en qué posición deseas colocarlas. Una de las formas más efectivas de ubicarlas es centrarlas bajo la base de tus dedos del pie. Es importante que no las coloques muy adelante o muy atrás, ya que esto afectará tu postura y fuerza al pedalear.

Paso 3: Marca la ubicación

Con un lápiz o marcador, marca la ubicación exacta donde deseas colocar tus calas. Asegúrate de que la marca sea clara y visible.

Paso 4: Realiza los agujeros

Con una broca del tamaño adecuado para los tornillos de tus calas, realiza dos agujeros en la zona marcada de cada zapatilla.

Paso 5: Coloca las calas

Con los agujeros realizados, ya estás listo para colocar tus calas. Alinea cuidadosamente la cala con los agujeros, asegurándote de que quede recta. Luego, atorníllala en su lugar con los tornillos que vienen incluidos en el kit de instalación.

Paso 6: Realiza ajustes finales

Una vez que hayas colocado ambas calas en tus zapatillas, ajusta la posición de los tacos para que queden en la posición ideal. Es importante que los tacos estén alineados correctamente para maximizar la eficiencia y el rendimiento en cada pedalada.

Conclusión

Colocar calas en tus zapatillas de ciclismo puede parecer complicado, pero con un poco de paciencia y dedicación podrás hacerlo fácilmente. Si sigues estos sencillos pasos, estarás disfrutando de una mayor eficiencia y rendimiento en tus salidas en bicicleta.

Lista de materiales

  • Calas
  • Tornillos
  • Marcador o lápiz
  • Broca
  • Destornillador


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *